Ganadores del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2016
Destacaron proyectos presentados en las categorías de industria, comercial y servicios, sector público, edificaciones y educación.
Los proyectos galardonados en las diferentes categorías fueron:
Comercial y servicios
• Premio: Aeropuerto Internacional de Carrasco. Innovó en sus sistemas inteligentes de climatización y se ha comprometido con ambiciosas metas de eficiencia energética.
• Mención: Distribuidora Uruguaya de Combustible S.A. (DUCSA). Impulsó medidas de eficiencia energética en un importante número de estaciones de servicio a lo largo y ancho de todo el país.
Industria
• Premio: Lavadero de lanas Blengio S.A. Realiza una gestión integral de la energía, apostando a la autogeneración y al uso eficiente de la energía.
• Mención: Proyecto Tambos y Energía - Conaprole - BID-FOMIN. Desarrolló una importante labor de capacitación y apoyo a la implementación de medidas de eficiencia energética en tambos.
• Mención: Industria Papelera Uruguaya S.A. (CMCP IPUSA). Mantiene un fuerte compromiso con la mejora continua en la gestión energética, habiendo logrado este año la certificación UNIT-ISO 50.001.
Público
• Premio: Antel - Data Center "Ing. José Luis Massera". Constituye un modelo de innovación y gestión eficiente de la energía en las salas de datos, diseñado en su totalidad por profesionales uruguayos.
• Mención: Centro Regional Sur - Facultad de Agronomía, Udelar. Es un ejemplo de gestión eficiente de la energía, modelo para el aprendizaje y réplica.
Edificaciones:
Subcategoría Grandes superficies
• Mención: Bilpa S.A. Construyó y opera un edificio energéticamente eficiente, que incorporó tanto medidas edilicias como tecnológicas.
Subcategoría Viviendas individuales y colectivas
• Premio: La Casa Uruguaya - Universidad ORT Uruguay. Ejemplo de innovación, ingeniería, confort y sostenibilidad energética. Todo logrado por un equipo de estudiantes y profesionales multidisciplinario.
• Mención: Proyecto Vedia - Ing. Esteban Lucotti. Proyecto que da muestra de cómo la convicción y la apuesta a una forma de vida más energéticamente eficiente y sostenible puede concretarse en proyectos exitosos.
Educación
Subcategoría escuelas rurales
• Premio: Escuela Rural N°144 (Estación Pedrera - Canelones). Ejemplo de cómo una pequeña escuela, con apenas 16 alumnos, puede desarrollar importantes medidas y alcanzar grandes logros en eficiencia energética, a través del compromiso y el trabajo de todos sus integrantes.
• Mención: Escuela Rural N°7 (San Francisco - Paysandú). A través del compromiso de los niños desarrollaron varias medidas de eficiencia energética, y trabajaron en la sensibilización tanto en la escuela, como en los hogares de los familiares y vecinos.
• Mención: Escuela Rural N°294 – Escuela Sustentable (Jaureguiberry - Canelones). Aplicó un novedoso diseño que apuesta a la auto-sustentabilidad y a una gestión eficiente de la energía.
Subcategoría escuelas urbanas
• Premio: Escuela N°114 "Carlos von Metzen Vincenti" (Empalme Olmos). Modelo a seguir y replicar. No solo implementaron medidas de eficiencia energética, sino que también apostaron a la capacitación de los alumnos, a la sensibilización de sus familiares y vecinos, y a la difusión de sus logros.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña