La cadena H&M, que se instalará en Uruguay en 2018, baja precios por exceso de inventario
La cadena minorista de ropa H&M dijo que tendrá que reducir más sus precios para desprenderse de existencias no vendidas durante el verano boreal, después de sufrir otro descenso de sus utilidades trimestrales.

La compañía sueca, que ha visto un declive de sus ganancias en los últimos dos años porque menos clientes compran en las tiendas de la marca H&M, dijo que ahora le sería más difícil alcanzar su objetivo de ver "alguna mejoría" en las cifras de facturación anual.
La ganancia antes de intereses en los tres meses que finalizaron en mayo se contrajo a 22% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en 6.010 millones de coronas suecas (US$ 670 millones), ligeramente por debajo del promedio de estimaciones provistas en un sondeo de Reuters.
"El primer semestre del año ha sido en cierta manera más desafiante de lo que pensamos inicialmente, pero creemos que existe una mejoría gradual y que veremos un segundo semestre más sólido", dijo el jueves Karl-Johan Persson, presidente ejecutivo de H&M.
Después de décadas de una veloz expansión a más de 4.700 tiendas, la segunda mayor cadena de ropa del mundo por detrás de Inditex —la matriz de Zara— tiene dificultades por un estancamiento de sus volúmenes de venta y problemas para adaptarse a la competencia de marcas de menor presupuesto y de comercio online.
H&M dijo previamente en junio que sus ingresos en el trimestre de marzo a mayo no presentaron cambios, luego de haberse contraído en los dos trimestres anteriores.
La cadena señaló a fines del año pasado que la tienda se instalará en Uruguay con su marca insignia en el último trimestre de 2018 en Montevideo Shopping.
[EN BASE A REUTERS]
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña