
Cantidad de dinero crece por debajo de la meta del BCU
La cantidad de dinero de la economía finalizó el último trimestre del año 2015 con un crecimiento promedio de 6,2% interanual, 0,8% por debajo del rango meta indicativo de 7%-9% que manejaba el Banco Central (BCU) para este período.
Luego de haber crecido 5,6% y 7% interanual en octubre y noviembre respectivamente, según datos publicados ayer por el BCU, en el último mes del 2015 el principal agregado monetario de referencia por parte de la autoridad monetaria llamado medios de pago ampliados (M1) creció respecto al último mes del año 2014, 6,09%, promediando en el trimestre una cifra menor a la meta indicativa.
La evolución del M1, que se compone por la suma de la emisión de dinero en poder del público, y los depósitos a la vista y las cajas de ahorro del público en el sistema bancario, tiene su reflejo en el crecimiento del nivel general de precios de la economía y por ende también en la evolución del precio de la divisa estadounidense. Su menor crecimiento podría traducirse en menor presión inflacionaria.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña