Dólar cayó ayer 0,6%, a tono con la región
El dólar interbancario se negoció ayer en promedio en $ 30,725 con un descenso de 0,6% y de este modo alcanzó el menor valor desde el pasado 14 de mayo, instancia en la que cotizó en $ 30,559.

Como consecuencia de ello acumula una caída de 2,35% en lo que va de julio y un incremento de 6,82% en lo que va del año.
La moneda estadounidense cayó 17 centésimos tanto a la compra como a la venta al público en las pizarras del Banco República (BROU) al finalizar en $ 30,03 y en $ 31,43 respectivamente.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), si bien la operativa continúa siendo reducida, fue superior a la registrada la sesión anterior.
En efecto, se realizaron ayer en total 47 transacciones por un monto equivalente de US$ 18,78 millones.
Durante la jornada el dólar estadounidense osciló entre $ 30,70 y $ 30,83, para cerrar en $ 30,73.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar se negoció por segunda sesión consecutiva a la baja, en esta instancia con una caída del 1,09% al cerrar en 3,7022 reales.
En igual dirección aunque de modo menos significativo se movió la divisa en Argentina. Finalizó ayer en 27,39 pesos argentinos con un descenso de 0,33%.
A nivel global, el índice dólar que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis importantes monedas cayó ayer un 0,44%. Esto sucedió luego de la reunión entre el presidente de la Comisión Europea y el presidente Donald Trump, en el marco de tensiones comerciales existentes entre ambas potencias. CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña