Dólar cerró estable a nivel local y globalmente
El dólar permaneció prácticamente estable en la sesión de ayer al negociarse en promedio en $ 32,756 con una mínima caída de 0,01%.

Como consecuencia de ello acumula un descenso de 0,22% en lo que va de noviembre y registra en lo que va del año un aumento de 13,88 %.
Ayer la moneda estadounidense osciló entre un precio menor de $ 32,75 y un precio mayor de $ 32,77, para cerrar finalmente en $ 32,76.
Al público en las pizarras del Banco República la divisa permaneció estable tanto a la compra como a la venta al cerrar al igual que el lunes en $ 32,06 y en $ 33,46 respectivamente.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se realizaron ayer un total de 49 transacciones por un monto de US$ 24,8 millones, cifra inferior a los US$ 10,98 millones de la jornada previa.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar aumentó un 0,83% al finalizar en 3,7583 reales y como resultado de ello registra en lo que va del mes un incremento de 0,96%.
En Argentina no hubo actividad financiera por ser del Día del Bancario.
A nivel global, el dólar operó estable el martes en una jornada de elecciones de legisladores y gobernadores en Estados Unidos. Los inversores están a la espera de los resultados de las elecciones que podrán alterar el rumbo del dólar.
Ayer el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a una cesta de seis monedas bajó levemente a 96,296.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña