El dólar se mantuvo estable en la semana
Ayer el dólar bajó 0,1% en promedio y cotizó en $ 44,052. En lo que va del mes el dólar aumenta 4,25% y en lo que va del año lleva un alza de 17,99%.

El dólar interbancario promedio se mantuvo prácticamente estable en la semana, bajó apenas 0,02% en la comparación “punta a punta” (el valor de ayer respecto al viernes previo) .
Ayer el dólar bajó 0,1% en promedio y cotizó en $ 44,052. En lo que va del mes el dólar aumenta 4,25% y en lo que va del año lleva un alza de 17,99%.
La divisa estadounidense cotizó ayer entre $ 43,95 y $ 44,15 para finalizar en el máximo. El valor de cierre subió 0,05% respecto a la jornada anterior.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) en la semana se realizaron un total de 294 transacciones por US$ 150,1 millones.
El día de mayor operativa en la semana fue el jueves cuando se negociaron US$ 50,8 millones en 93 operaciones. Ayer se realizaron 37 transacciones por US$ 18 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar subió 30 centésimos en la semana. Ayer se mantuvo estable respecto al jueves y cerró en $ 42,95 para compra y $ 45,35 para la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar se incrementó 1,08% en la semana. Ayer la divisa estadounidense en Brasil cayó 1,93% y cotizó en 5,8229 reales (el jueves había llegado a un récord). En lo que va del mes el billete verde lleva un alza de 7,3% y en lo que va del año aumenta 44,46%.
En Argentina el dólar oficial subió 0,68% en la semana. Ayer tuvo un alza de 0,13% y cerró en 67,73 pesos argentinos. En lo que va de mayo se incrementa 1,33% y en lo que va de 2020 sube 13,09%.
Riesgo país
El riesgo país medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP, bajó ayer 10 unidades y cerró en 261 puntos básicos. Esto se da con una cotización al alza en el precio de los bonos uruguayos y variaciones mixtas en el valor de los treasuries (bonos de Estados Unidos considerados como referencia a nivel global).
En la semana el riesgo país subió 14 puntos básicos. En tanto, en lo que va del mes el Índice UBI cae 8 unidades. Por su parte, en lo que va del año el riesgo se duplicó, al llevar un alza de 131 puntos básicos.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña