El dólar subió sin necesidad que intervenga el Banco Central con compras
La moneda estadounidense volvió al alza en el mercado de cambios uruguayo, siguiendo el alza que tuvo el dólar en Brasil y Argentina.

El dólar interbancario subió ayer sin intervención compradora por parte del Banco Central (BCU). El alzase da luego de tres bajas consecutivas y fue de 0,35% en promedio para una cotización de $ 36,354. En el mes y en el año acumula un mínimo incremento de 0,05%.
La divisa estadounidense cotizó entre $ 37,30 y $ 37,40 para cerrar en el máximo.
El Banco Central no intervino en el mercado de cambios por primera vez luego de seis jornadas consecutivas haciéndolo. La autoridad monetaria adquirió US$ 244,3 millones de forma de poner un piso al dólar.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) ayer se realizaron un total de 44 transacciones por US$ 21,2 millones.
Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar subió 17 centésimos y cerró a $ 36,65 a la compra y a $ 38,15 a la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar aumentó 1,02% y cerró en 4,2196 reales. En el mes y en el año, el dólar en Brasil lleva un alza de 4,69%.
En el mismo sentido, en Argentina, el dólar oficial subió 0,13% ayer y cerró en 60,17 pesos argentinos. En el mes y en el año la moneda estadounidense lleva acumulada un alza de 0,47%.
En el segmento marginal, el dólar blue bajó 0,5%, a 76,75/77,50 pesos argentinos. El arbitraje usado para fugar capitales ante los controles de cambio (contado con liquidación) se ubicó en torno a los 83,80 pesos argentinos. (Con información de Reuters).
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña