Dólar toca mínimo en 2 semanas a nivel global
Luego de dos sesiones consecutivas a la baja, el dólar interbancario inició la semana al alza al negociarse ayer en promedio en $ 32,484 con un aumento de 0,08%.

La divisa acumula un descenso de 1,04% en lo que va de noviembre y registra un incremento de 12,93% en lo que va del año.
En el correr de la jornada, la divisa estadounidense osciló entre $ 32,45 y $ 32,50, para cerrar en el mayor precio alcanzado.
Al público en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounidense subió dos centésimos tanto a la compra como a la venta al cerrar en $ 31,80 y en $ 33,20 respectivamente.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se realizaron en total 45 transacciones por un monto equivalente de US$ 21,22 millones, cifra similar a los US$ 22,48 millones transados en la sesión del viernes.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar se negoció en 3,7645 reales con un aumento de 0,66%, tras dos sesiones seguidas en ascenso. En lo que va del mes registra una suba de 1,12%.
Por su parte, en Argentina no hubo operativa ayer por ser un feriado nacional en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.
A nivel global el dólar estadounidense retrocedió ayer y cayó a un mínimo de dos semanas.
El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Richard Clarida, y el presidente del banco de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, mostraron su preocupación el viernes por una posible desaceleración global que ha llevado a los mercados a apostar a que el ciclo de ajuste monetario terminará pronto, incluso a pesar de que siguieron apuntando a nuevas subidas de las tasas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, se refirió también el miércoles a una desaceleración del crecimiento mundial como un riesgo para la economía de Estados Unidos.
Es en este contexto que el índice dólar que mide la fuerza del billete verde frente a una cesta de seis relevantes monedas bajó a 96,120 unidades, su mínimo desde el 8 de noviembre, luego de caer casi medio punto porcentual la semana pasada, su mayor declive semanal desde fines de septiembre.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña