Leve suba del dólar; el BCU volvió a intervenir
El dólar se mantuvo estable ayer al cotizar en promedio en $ 32,668, con una suba de apenas 0,04% respecto al martes. Como consecuencia, registra en lo que va del año un crecimiento de 0,86%.

Al igual que en la jornada previa, el Banco Central (BCU) intervino, en este caso comprando US$ 5 millones, un poco más de la quinta parte de lo operado en el mercado.
La divisa estadounidense osciló entre un precio menor de $ 32,65 y un precio mayor de $ 32,7, para cerrar finalmente en $ 32,66.
Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar se mantuvo también estable al cerrar en $ 31,96 a la compra y en $ 33,36 a la venta, un centésimo por debajo del cierre del día anterior en los dos casos.
Se realizaron a través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) un total de 49 transacciones por US$ 24,61 millones.
Mientras que en Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el billete verde creció 0,4% al finalizar en 3,7197 reales. Sin embargo, en lo que va del año registra un descenso de 4,02%.
En el mismo sentido operó la divisa estadounidense en Argentina, al registrar ayer un aumento de 1,08% finalizando en 37,5 pesos argentinos. En el vecino, en lo que va del año el dólar acumula una caída de 0,53%.
A nivel internacional, el dólar subió contra el euro porque la moneda del bloque continental fue presionada por la inquietud por la economía de la zona euro.
El euro perdió 0,22% contra el dólar, al cotizar en US$ 1,139, y tras caer temprano a un mínimo de 12 días. En la semana, datos mostraron que Alemania apenas escapó de una recesión en el segundo semestre de 2018 y el jefe del Banco Central Europeo advirtió que la economía de la zona euro era más débil que lo anticipado.
El dólar se fortalece pese a que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha indicado su disposición a pausar el plan de ajuste de la política monetaria del banco. Powell dijo que el banco central adoptará una postura "paciente" respecto del aumento del costo del crédito este año.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña