
El yuan y materias primas
La devaluación del yuan llevada a cabo por China sugiere que las condiciones económicas mundiales han tomado un giro para lo peor, creando más presión a la baja para los mercados de materias primas, dijo Goldman Sachs.
"La devaluación del yuan ha sido importante para los mercados de materias primas y creemos que sugiere que las condiciones macroeconómicas globales han cambiado", señaló Goldman Sachs en un informe para clientes.
"Incluso China ahora se ha unido a la espiral de reacciones adversas que se está produciendo entre la deflación de los materias primas, el crecimiento y las tendencias de desapalancamiento (...) (y) creemos que los efectos sobre el mercado de las materias primas son bajistas", agregó.
El banco indicó que "una débil paridad dólar/yuan podría llevar a que los márgenes de los exportadores de materias primas chinas mejoren y permitir que los productores comiencen a ponerse al día con otros productores de los mercados emergentes, que ya se han beneficiado de la depreciación cambiaria".
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña