Para un país pequeño como Uruguay resulta inevitable abrir la economía al comercio internacional de bienes y servicios. Tradicionalmente se discutió este concepto para los bienes, puesto que en el comercio mundial predominaban las mercaderías físicas que se transportaba de un país a otro.