Aduanas pone fin al 0 kilo, el dólar se adelantó a ello
By EL PAIS El 3 de julio se levanta la prohibición de comprar en Argentina.

Aduanas pone fin al 0 kilo, el dólar se adelantó a ello
El 3 de julio se levanta la prohibición de comprar en Argentina.

A partir del próximo 3 de julio dejará de regir la medida conocida como "cero kilo", que prohíbe el ingreso a Uruguay de mercadería comprada en Argentina en régimen de tráfico fronterizo (viaje por el día).
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) divulgó ayer esta novedad y especificó que se tomaba "considerando la nueva coyuntura económica existente" en la frontera entre los dos países. La medida tiene efecto hoy en las aduanas de Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Fray Bentos, Paysandú, Salto y Bella Unión.
El "cero kilo" fue adoptado en abril 2013, cuando la situación cambiaria provocaba que los salarios de los uruguayos "rindieran" más al otro lado del Río de la Plata. Esto fomentó que se disparara el cruce de habitantes de localidades fronterizas, que viajaban puntualmente para adquirir productos cuyos precios eran sensiblemente más bajos en Argentina que en Uruguay. La situación hoy es otra y ya no es atractivo trasladarse al país vecino como antes para realizar compras.
Pero en aquel entonces "la diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay favorecía claramente a nuestro país y, en consecuencia, alentaba las compras en el país vecino", indica el comunicado de la DNA. El texto agrega que esta situación "llevó rápidamente a comprometer la actividad de empresas y comercios del litoral del país", por lo que la decisión "buscó promover la legalidad, el trabajo formal, la industria y el comercio nacional, además de preservar las fuentes de empleo en Uruguay".
El comunicado de la DNA también precisa que está vigente el decreto 572/992 que establece que si una persona se encuentra en el exterior por un periodo superior a las 24 horas, ya pasa a estar bajo el régimen de turista, lo que le permite entrar al país hasta US$ 150 en productos por las fronteras terrestres.
En 2013 el "cero kilo" fue definido por el entonces ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el director de Aduanas, Enrique Canon, quien continúa en el cargo, ante el reclamo tanto de cámaras empresariales como de sindicatos de trabajadores de los departamentos fronterizos con Argentina, que se veían afectados por una caída en los niveles de actividad.
Rafael Porzecanski: "La economía impactó fuerte en esta elección"
By Pamela Diaz
Emiliano Brancciari cuenta la historia de "No era cierto", un himno que cumplió 20 años
By Belen Fourment
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña