Factores coyunturales y otros estructurales afectaron al PIB de Paraguay. Cuidar la solidez institucional y diversificar aún más la economía son las enseñanzas que esto deja para Uruguay
La celulosa no tiene aranceles ni barrera de acceso a los mercados, una “ventaja” en los tiempos actuales de disputa comercial, sostuvo ayer el economista de CPA, Alfonso Capurro.
Economistas debatieron ayer sobre las perspectivas y los desafíos económicos del país y la región en un desayuno para clientes de la consultora CPA Ferrere.
Sin “efecto Ancap” el crecimiento fue menor que en el primer trimestre.
Ofrece recomprar títulos y dar dólares para facilitar el cambio de portafolio.
Peor situación en Argentina podría llevar al PIB por debajo de 1%; hay “amenazas” sobre el grado inversor.
Para Alfonso Capurro, la principal carencia del país está en las reformas microeconómicas que deben hacerse.
Incorporando la psicología se analizan las decisiones; para Capurro de CPA, va a “revolucionar la teoría económica”.
Los sobrecostos en los combustibles abren el debate si sirve importar o no.