América Latina va a crecer, pero con vulnerabilidades
"Es una región que no ha logrado despuntar", dijo ayer la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena

La economía de Latinoamérica mejorará este año levemente, pero el crecimiento aún es “débil” y se mantiene vulnerable ante el volátil escenario global. Así lo indicó un documento de la Cepal, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la OCDE.
“Seguimos confrontando desafíos muy fuertes, como el acceso a mercados de capitales y un crecimiento magro, este año estamos en torno al 1,7% quizás. Es una región que no ha logrado despuntar”, dijo ayer la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe.
“Hoy no es obvio que volvamos a crecer al 3,5% o 4%. Necesitamos hacer cosas más novedosas”, dijo Pablo Sanguinetti, vicepresidente de Conocimiento de CAF.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña