La medida, que de confirmarse sería la primera acción legislativa de estas características, apunta a combatir prácticas poco éticas de las grandes empresas de la industria textil
La Fundación Ellen MacArthur hizo pública la información referida a varias empresas con el fin de empujar a otras compañías y a los gobiernos a hacer más para abordar el problema de la contaminación
Nuevamente una famosa firma se ve obligada a dar pie atrás en sus políticas ante las férreas críticas de los consumidores.
La marca de lujo británica, Burberry, anunció que dejaría de quemar prendas no vendidas valoradas en millones de libras y de emplear pieles animales en sus colecciones después de que se produjeran protestas por sus credenciales ecologistas.
En los últimos cinco años habría significado la destrucción de productos valorados en US$ 117 millones
Firmas como Giorgio Armani, Givenchy y Marc Jacobs presentaron problemas en 23 de sus lotes, como en la solidez del color, lo que incluso puede dejar marcas sobre la piel
El poseedor de franquicia para América Latina, el grupo panameño Wisa, está vinculado a negocios de narcotráfico y lavado de activos también en EE.UU.