La subasta involucraba la exploración y explotación de crudo en 17 bloques offshore.
La empresa Petrel Energy Limited que buscaba petróleo en Cerro de Chaga, Salto, anunció ayer en un comunicado que seguirá la suspensión de sus trabajos en ese lugar. La suspensión continuará mientras la empresa sigue evaluando y optimizando su operativa y su estrategia de financiamiento.
Planteo de Amarilla por el accidente en Cerro Padilla, Paysandú.
El Movimiento Uruguay Libre de Megaminería reclamó a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) revisar la peligrosidad de ciertos químicos que serán utilizados por la empresa americana Schuepbach para las tareas de perforación en la zona norte del país en busca de hidrocarburos.
Diecinueve empresas pesqueras reclaman daños por caída de explotación.
Ambientalistas uruguayos pidieron ayer explicaciones a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) por el cese de la perforación petrolera a cargo de la empresa estadounidense Schuepbach Energy, en de Paysandú.
Se cometerá una grave equivocación si en el Parlamento se posterga el tratamiento del proyecto de ley que prohíbe la utilización de la técnica de la fracturación hidráulica de la roca -fracking- para explotar yacimientos de hidrocarburos no convencionales que se descubran en el país.
En una primera etapa perforan hasta 100 m. en Paysandú.
Concejo municipal de Tambores señala su preocupación.