El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales dijo que los empresarios deben “tender la mano” al gobierno de Luis Lacalle Pou y que hay coincidencias en varios de sus anuncios.
Hechos que ocurrieron días atrás me obligan a retomar desde estas páginas el tema Inefop.
En un evento organizado por el Banco de Desarrollo CAF, un grupo de expertos debatió sobre los desafíos y las oportunidades que tiene Uruguay y el resto de América Latina en materia de innovación, productividad y convergencia digital.
Mayoría de grupos del sector privado iniciarán tras Mundial.
Tanto el Pit-Cnt como las cámaras empresariales le plantearon ayer al ministro de Trabajo, Ernesto Murro, que no están dispuestos a aceptar una condonación de la deuda que el Estado tiene con el Inefop porque se trata de un pago que se debe hacer por ley.
Por la incertidumbre, la organización que reúne a las gremiales aconsejó no apurarse.
Luego de un encuentro el lunes con el Pit-Cnt, el gobierno se reunió con las cámaras empresariales para presentarles el borrador del proyecto de Rendición de Cuentas.
En el gobierno hay silencio: aún no analizó la postura de las gremiales.
Murro: a la organización global empresarial no le gusta el avance uruguayo.