Combustibles no bajarán mientras Ancap pierda
El ministro explicó que los precios de los servicios públicos “tienen que estar asociados a la situación de la empresa pero no pueden ignorar la situación global del país”.

Los empresarios consultaron a Astori sobre el manejo de las tarifas públicas y la decisión de no rebajar el precio de los combustibles cuando el petróleo ha estado por debajo de la referencia de Ancap.
El ministro explicó que los precios de los servicios públicos “tienen que estar asociados a la situación de la empresa pero no pueden ignorar la situación global del país”.
Agregó que a la hora de definir el aumento de tarifas se tuvo en cuenta “las presiones inflacionarias y el resultado fiscal negativo”.
Pero también recordó que por años las tarifas variaron por debajo de la inflación. “No se puede hablar que Uruguay ha usado las tarifas con fines exclusivamente fiscales, hubo largos períodos que se usaron al servicio de objetivos inflacionarios”, señaló.
Acerca de Ancap, Astori dijo que no se puede comparar su situación con la de las demás compañías públicas y expresó que dada las pérdidas de la petrolera fue “muy moderada la administración” que se realizó del precio de los combustibles y que recién cuando Ancap alcance un equilibrio en sus cuentas -lo que estimó sucederá “en el corto plazo”- eso “se va a registrar con una tarifa adecuada a los intereses de la sociedad en su conjunto”.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña