El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) continúa incrementando los sangrados de los vacunos que son remitidos a frigorífico, rastreando posibles casos de brucelosis, con la particularidad de que prácticamente todos están identificados en base a las caravanas electrónicas que utiliza Uruguay para garantizar la trazabilidad obligatoria de todo el rodeo bovino.
La brucelosis bovina continúa cediendo terreno en Uruguay, pero hay un porcentaje menor a 1% de animales que están enfermos y no presentan síntomas, que siguen contagiando a rodeos sanos.