dLocal fue valorada en US$ 1.200 millones y es el primer unicornio del país
Las empresas unicornio son aquellas con negocios emergentes y que consiguieron una valoración de más de 1.000 millones de dólares antes de salir a la bolsa de valores

La empresa uruguaya de pagos dLocal Group Ltd. fue valorada en US$ 1.200 millones y se convirtió en la primera empresa unicornio del Uruguay.
"Encantados de unirnos al club mundial de los mil millones de dólares. Somos el primer unicornio en la historia de Uruguay", destacó dLocal.
Thrilled to join the global 1-billion USD club:
— dLocal (@dLocalPayments) September 15, 2020
WE ARE 🇺🇾 URUGUAY'S FIRST UNICORN IN HISTORY
Now valued at $ 1.2 billion.
Thank you @generalatlantic and #Addition for your trust.
See the @WSJ Article for more information. Link in the comments.https://t.co/teQfigIuID
Joaquín Morixe, director ejecutivo de Endeavor Uruguay, valoró este hecho y dijo que "Uruguay tiene su primer unicornio".
GRAN NOTICIA!📢Uruguay tiene su primer unicornio! Felicidades @dLocalPayments @sfogel @suro y todo el increíble trabajo de un GRAN equipo!
— Joaquin Morixe (@JMorixe) September 15, 2020
Y tenemos el gran orgullo que son emprendedores @Endeavor_Uy https://t.co/l86A36rtMD
Las empresas unicornio son aquellas con negocios emergentes y que consiguieron una valoración de más de 1.000 millones de dólares antes de salir a la bolsa de valores.
La empresa consiguió US$ 200 millones en una ronda de capital que lideró General Atlantic, lo que la convirtió en una de las compañías respaldadas por capital riesgo mejor financiadas de América Latina. Esa operación fue la que supuso una valuación de la empresa de US$ 1.200 millones.
Entre sus principales logros a destacar, la empresa dLocal brindó soluciones de pago a gigantes internacionales como Amazon, Netflix y Booking, entre otros.
En marzo, además, esta fintech fue distinguida como una de las compañías más innovadoras de América Latina y selló un acuerdo para procesar los servicios de pago local de Amazon en Chile.
"El objetivo de la empresa es ayudar a los clientes a expandirse a mercados emergentes, sin importar el tamaño de su organización, y lograr soluciones específicas utilizando la tecnología en la parte de los pagos, tanto para recibir dinero como para enviarlo", señaló en ese entonces a El País Federico Mazzoli, Lead Product Manager.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña