
Economía china ingresó a un "período de nueva normalidad"
El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo ayer que la desaceleración económica del gigante asiático refleja las condiciones mundiales y prometió que continuaría con importantes reformas para impulsar las perspectivas de crecimiento.
Li dijo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que China —golpeada por una crisis de la vivienda, una débil inversión y bajo crecimiento de la manufactura— continuaría sintiendo la presión bajista en el 2015.
China, la segunda mayor economía del mundo, anunció el lunes que el crecimiento se desaceleró a un 7,4% por ciento en el 2014, la menor expansión en 24 años.
"La economía de China ingresó a un período de nueva normalidad", dijo Li. "La nueva situación ha hecho más necesaria la reforma estructural. El ajuste (económico) en China refleja la economía mundial".
Reformas planeadas incluyen liberalizar la economía local y abrir el país aun más al resto del mundo, aseguró Li.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña