Es difícil dejar de lado la desilusión por el desaprovechamiento de las excepcionales oportunidades que se nos regalaron desde el mercado mundial hacia los sectores competitivos exportables durante la década que se extinguió recientemente. Es un circuito que el país ha recorrido repetidas veces y que como nación no hemos sabido gestionar a favor nuestro.
Accederá a saldos bancarios por nueva ley y así fiscalizará el Impuesto al Patrimonio.
Argentina, en recesión y necesitada de inversiones para relanzar su economía, reúne desde mañana en Buenos Aires a centenares de ejecutivos de multinacionales para convencerlos de colocar su mira en el país.
El gigante mundial proveedor de tecnología y servicios, estableció una nueva subsidiaria de ventas y servicios en Montevideo.
Terminó el tiempo electoral, se develaron todas las incógnitas, ahora empieza el tiempo de enfrentar la tarea de construir el país.
Un proverbio inglés, dice mas o menos así: “cada individuo es el resultado de las personas que conoce”. De otro modo, que el ecosistema humano en el cual nacemos y nos desarrollamos representa la principal explicación de los incentivos para desarrollar nuestros talentos, para adquirir valores, para trasmitirlos, para interactuar con otras personas y para elegir nuestros trayectos en la vida. En apretada síntesis: para ser quienes somos. Creamos células sociales cuya convivencia se rige por los hábitos y costumbres y también por las propias convenciones que se crean cotidianamente.