Más establecimientos tendrán que dar información de precios de productos al MEF
La Resolución N° 61/020 modificó las condiciones de los establecimientos que deben incorporarse al Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC).

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Comercio, resolvió aumentar el número de empresas que están obligadas a proporcionarle información sobre los precios de un grupo de productos.
Previo a la nueva resolución con fecha 15 de julio, quienes debían dar la información eran las cadenas que tienen cuatro o más locales, y los establecimientos que tengan por los menos tres cajas registradoras. En ambos casos era para las empresas que vendieran al menos el 50% de una lista de productos.
La Resolución N° 61/020 modificó las reglas. Ahora deberán incorporarse al Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) las cadenas de al menos dos locales (antes eran cuatro) y se eliminó la condición de venta del 50% de los productos.
Además, se sumó un nuevo grupo que deberá brindar la información. También están obligadas "las farmacias que integren una cadena compuesta por tres o más locales de venta dentro del territorio nacional", se lee en la resolución.
El cambio se dio porque se advirtió la "necesidad de ampliar el universo de establecimiento" frente a la "declaratoria de emergencia sanitaria por la propagación del COVID-19".
El SIPC contiene los precios de una lista de productos de supermercados, autoservicios y farmacias de todo el país. Los informes se pueden ver al hacer clic aquí.
Dentro de los objetivos del SIPC está el mejorar el acceso de información a los consumidores "para favorecer el funcionamiento de los mercados minoristas y estimular la competencia, optimizando el proceso de difusión de los precios", según se lee en la página web oficial.
Además, busca "crear y mantener una base de datos de precios históricos que permita a investigadores comprender el fenómeno de la formación de precios en la economía uruguaya".
Por último, tiene el fin de "analizar e interpretar la información recabada, monitoreando la evolución de los precios de los productos relevados mediante la elaboración de indicadores".
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña