El Reino Unido debe decidir entre los beneficios evidentes del comercio libre o ser un país más pequeño y más pobre con su soberanía intacta.
Dos décadas después, sigue siendo la segunda moneda mundial pese a su pérdida de peso tras la Gran Recesión
Pese a todas las dificultades, los ciudadanos lo defienden e impulsa el comercio en UE.
La divisa del País Vasco francés superó en circulación a otras.
Tras haber bajado durante tres días consecutivos, el dólar aumentó en los dos países.
El peso está subvaluado frente al billete verde y también respecto al euro.
“Guerra comercial” y las políticas de bancos centrales lo explican.
Parecía que la zona euro había esquivado una bala el fin de semana cuando una coalición euroescéptica se vio impedida de formar Gobierno, pero en realidad esta pudo haber sido el disparador para un nuevo debate sobre la moneda única europea.