El campo argentino decidió postergar para después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto cualquier medida de fuerza. Así lo resolvieron Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.
Asociaciones agropecuarias de Argentina realizaron movilizaciones en protesta contra las políticas oficiales para el sector, aunque no interrumpían la comercialización de sus granos ni de su hacienda.
Los productores ganaderos que están participando de la asistencia oficial ante la emergencia agropecuaria, donde acceden a raciones y suplementos proteicos para asistir a sus terneros y rodeo de cría durante 90 días, deben presentar antes de fin de mes en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, los informes y facturas que acrediten que cumplieron con el diagnóstico de gestación.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) amplió anoche la Emergencia Agropecuaria a San José, por lo que la medida y el operativo raciones para mantener en buena forma el rodeo lechero y carnicero frente a la sequía, abarca ahora a ocho departamentos.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) estima que mañana ya habrá entregado 2.000.000 de kilos de ración a unas 50 gremiales solicitantes, en el marco del operativo montado por la secretaría de Estado tras la declaración de emergencia agropecuaria. La medida abarcó siete departamentos que son: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja, Maldonado, Florida y Canelones.
El gobierno tiene previsto decretar la Emergencia Agropecuaria para todo el país en los próximos días si continúa sin lluvias.
Productores agropecuarios de Argentina iniciaron ayer una huelga comercial de tres días en protesta contra las amplias regulaciones oficiales para el sector, una medida que podría marcar el comienzo de un fuerte enfrentamiento con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.