Grupo Ta-Ta ya tiene control sobre locales de Motociclo
En mayo comienza el pago parcial de despidos.

Hace ya tres meses desde que el Grupo Ta-Ta -propiedad del empresario argentino, Francisco De Narváez- anunció la adquisición de Motociclo por US$ 3 millones luego de que el pasado 29 de agosto esta se presentara a concurso de acreedores ante la Justicia, debido a múltiples deudas que mantenía con bancos y proveedores.
Al día de hoy, según constató El País, el grupo empresarial de De Narváez ya adquirió el control de todos los locales de la exMotociclo, a excepción de la sucursal de Punta Carretas Shopping, la única que mantiene atención al público.
Dentro de la oferta que Grupo Ta-Ta le hizo a Motociclo se incluía parte de la mercadería, el derecho a la utilización de la marca, la llave de algunos locales y la contratación del 30% del personal activo de la empresa.
Días atrás, Grupo Ta-Ta realizó la primera acción con el público y organizó una Mega Liquidación de mercadería para la que reabrió las puertas de la sucursal ubicada en Uruguay 1171, esquina Rondeau. Dicha jornada comercial ofrece descuentos de hasta 60% en productos por un plazo de 30 días o hasta agotar stock desde las 9 a las 19 horas. Desde la sindicatura de Motociclo, Gabriel Ferreira dijo a El País que se ha cerrado “casi la totalidad” de los locales de la empresa y que en la sucursal que la marca tenía en el barrio Sayago se están realizando lotes de mercadería para su potencial venta o posterior remate. A diferencia de la Mega Liquidación organizada por Grupo Ta-Ta, la venta de esta mercadería -como también lo recaudado- cae en manos de la exMotociclo.
Asimismo, Ferreira manifestó que se ha concretado la venta de algunos inmuebles lo que ha permitido cancelar el pago a acreedores con privilegio especial, como las instituciones financieras que contaban con garantías hipotecarias.
En relación a los despidos de los trabajadores, el síndico explicó que a partir de mayo comenzarán a pagar de forma parcial las indemnizaciones por despido. En un principio, indicó Ferreira, se pagará a cada trabajador el 30% de lo adeudado y cuando se consigan nuevos fondos se diseñará el próximo pago. “Estimo que en 60 días ya tendremos un panorama claro de cómo será implementado”, señaló Ferreira.
Previo a la presentación a concurso, la plantilla laboral de Motociclo era de unos 260 trabajadores. Sin embargo, cuando el síndico asumió la gestión de la empresa, redujo la operativa con 90 trabajadores, enviando a los restantes 170 al seguro de paro.
La presidenta del sindicato de Motociclo, Karol Parrabichine, había manifestado a El País que el proceso viene un poco más lento de lo que quisiéramos pero hay que tener paciencia”.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña