Subió 11 puestos; Venezuela otra vez “campeón” y Argentina al podio.
Tal como era previsto, disminuyó el ingreso de turistas argentinos en la presente temporada estival.
En la Encuesta de Expectativas Económicas de El País, 14 analistas respondieron qué se puede esperar sobre el crecimiento económico, los precios, el dólar, el desempleo y el déficit el año próximo. Además, evaluaron cuál será el desafío más importante.
La reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de esta semana tuvo resultados que son relevantes para la economía uruguaya.
En el último mes se observó una tendencia a la baja en el tipo de cambio (pese a lo ocurrido en los últimos días) luego que pasaran meses en los que el clima predominante fue de una suba superior a la inflación. ¿Qué está detrás de eso y qué puede pasar?
Entender la dinámica de los alquileres es importante para visualizar el futuro del valor de las propiedades y determinar si son o no una buena inversión.
Unos de los temas que comienza a aparecer en la agenda de las relaciones laborales es el de la jornada de seis horas.
Habitualmente el foco del análisis fiscal se pone en el déficit financiero del sector público en forma aislada.
La escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China arroja cada vez mayor incertidumbre sobre la marcha futura del comercio internacional. Se trata de las dos potencias económicas más importantes del planeta, que por su propio peso inciden en el desempeño económico global.
La suba del tipo de cambio que se ve en las pizarras semana a semana, todavía está bajo el impacto de lo que sucede en Argentina.