Sistema uruguayo dio más beneficios a 10 años, pero va perdiendo fuerza.
El 2018 fue un año muy distinto al anterior en lo que tiene que ver con el rendimiento del dinero de los trabajadores que administran las AFAP. Dos ejecutivos de estas empresas repasaron las condiciones que llevaron a los números que divulgó el BCU.
Brindarían más rentabilidad, pero están limitadas por la regulación y baja oferta en mercado de valores.
Aun año desde que se habilitó la posibilidad de desafiliarse o dejar de aportar al régimen de AFAP, la cantidad de personas que ha hecho uso de la opción apenas supera las 8.000, mientras que en un lapso similar, unas 41.000 personas ingresaron al régimen mixto.