El nivel del ingreso per cápita de los hogares en la actualidad, es similar al del año 2015.
Hay una caída en el empleo asalariado que en buena parte se vuelca al mercado de trabajo por cuentapropistas, cuyos ingresos están en baja.
Fuerte caída en la tasa de empleo de los menores de 25 años de edad, de 40% a 33%.
En valores corrientes fueron de $ 51.592 en el promedio del año.
Una investigación analizó en Estados Unidos el impacto económico y social de contar con un buen maestro, para lo que evaluó los resultados de prueba de matemáticas e inglés de 2,5 millones de niños con lo que fue su vida adulta.
Lo sabemos porque lo hemos vivido en otras oportunidades. Nuestras crisis y nuestras fortunas ingresan por la Aduana. En forma generalizada son la consecuencia de las oportunidades o adversidades que nos da el contexto internacional.
El poder adquisitivo de los hogares uruguayos registró un aumento de 0,2 punto porcentual en el tercer mes del año y con este resultado alcanza el 4,8% de crecimiento real interanual, según cifras publicadas en el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadísitica (INE).
El ingreso medio real de los hogares creció, en términos interanuales, por séptimo mes consecutivo, según datos que elabora el Instituto Nacional de Estadística en base a la Encuesta Contínua de Hogares (ECH).