El dólar subió en Uruguay y bajó en Brasil y Argentina.
Los inversores atentos a varios frentes en los próximos días.
El dólar se mantuvo estable ayer al cotizar en promedio en $ 32,668, con una suba de apenas 0,04% respecto al martes. Como consecuencia, registra en lo que va del año un crecimiento de 0,86%.
Llevaba 15 jornadas seguidas al alza, en las que subió 1,77%.
Los llamados a la cautela de los principales bancos centrales del mundo ayudaban a que las acciones mantuvieran el buen desempeño que llevan desde comienzos de año el viernes, mientras que el yuan chino culminó su mejor semana desde 2005.
Varios funcionarios de la Fed con paciencia para subir las tasas.
Señaló que no está en senda determinada para subir las tasas.
Es “el único problema que tiene la economía” criticó el presidente.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió ayer subir la tasa de interés (el “precio del dinero”), pero además dejó claro que los siguientes ajustes serán más graduales. ¿Qué implica esto para Uruguay?