La recuperación de la economía argentina será más lenta de lo que espera el Gobierno debido a las limitaciones de una alta inflación y un elevado déficit fiscal, dijo a Reuters el director ejecutivo de la filial porteña de JP Morgan.
Para el año próximo esperan que retome el crecimiento a tasa moderada.
Mínimo vínculo financiero y comercial limita exposición con Reino Unido.
Al menos en corto plazo, analistas y mercado seguirán previendo suba de 10%.
Están en el radar de los fondos de capitales, ayudados por suba del petróleo.
Argentina eligió a JP Morgan, Deutsche Bank, HSBC y Santander como colocadores conjuntos para una posible venta de bonos, dijo una fuente familiarizada con el tema a IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.
La buena temporada turística que vive Uruguay, hará que el ingreso de divisas al país por ese concepto acelere su crecimiento. Al menos, así lo prevé el banco estadounidense JP Morgan en un informe para sus clientes al que accedió El País.