El club español supera los 3.000 millones de euros de valor empresarial.
Tres especialistas explican los diferentes puntos que se deben analizar en la situación económica del hogar previo a tomar la decisión de pedir un crédito
Un estudio realizado por la consultora KPMG analizó los equipos y las finanzas de los campeones de las ocho mejores ligas de Europa.
Una amplia mayoría de los empresarios muestra descontento con el sistema político en general, tienen peores perspectivas sobre la economía este año y además 40% prevé reducir puestos de trabajo.
Varios economistas respondieron a la consulta de El País sobre cuáles serán las prioridades que deberá encarar desde 2020 quien alcance el poder. Revisar gastos, mejorar la eficiencia del Estado, promover mayor inversión, debatir una reforma de la seguridad social, entre otras.
En la Encuesta de Expectativas Económicas de El País, 14 analistas respondieron qué se puede esperar sobre el crecimiento económico, los precios, el dólar, el desempleo y el déficit el año próximo. Además, evaluaron cuál será el desafío más importante.
Averiguar cuánto pagan en puestos similares y ver si hay margen para negociar.
La economía uruguaya no creció en el tercer trimestre frente al segundo según los datos divulgados ayer por el Banco Central. Con esto ya acumula un semestre (en el segundo frente al primero apenas creció 0,1%). ¿Cómo lo explican analistas y qué prevén para 2019?