Mark Zuckerberg dijo en 2018 ante el Congreso de EE.UU. que estaban trabajando en un plan para combatir la desinformación en el sitio Y que los primeros resultados se podrían ver a fines de ese año, pero casi 18 meses después Los datos que mencionó aún no están disponibles para los académicos.
Se trata de la mayor multa jamás impuesta en el país a una empresa tecnológica y una de las más cuantiosas de la historia de la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC).
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos halló que la empresa que dirige Mark Zuckerberg no informó debidamente a sus inversores de que desarrolladores y otras personas ajenas a la compañía habían obtenido datos de los usuarios sin su permiso.
Se caracterizan por su elevado cociente intelectual, lo que los hace idóneos para tareas técnicas, pero su integración a los esquemas de las empresas a veces puede ser problemática. En Uruguay, se estima que son unos 60.000.
La red social presentó Libra, su criptomoneda integrada en WhatsApp
La compañía estadounidense, que se enfrenta a un incremento de tentativas de creaciones automáticas de cuentas maliciosas, detectó y bloqueó -antes de que fueran activadas- 1.200 millones de cuentas en el último trimestre de 2018 y 2.200 millones en el primero de 2019.
El presidente de Francia y el de Facebook se reunieron el viernes.
Mark Zuckerberg anunció un nuevo Facebook, blanco y enfocado en grupos.
Figuras del medio expresaron su molestia a partir de la novedad que el debut de los aurinegros en Copa Libertadores solamente pudo verse en la red social de Mark Zuckerberg. Navegación lenta y cortes permanentes.
“Cuando pienso en el futuro de internet, pienso que una plataforma de comunicaciones enfocada en la privacidad será mucho más importante que las plataformas abiertas actuales”, señaló su presidente.