Socios de OPEP y otros países llegaron a un acuerdo ayer
Los precios del crudo escalaron el lunes más de un 3 por ciento y el contrato Brent alcanzó su mayor nivel en más de dos años, después de que grandes productores dijeron que el mercado global está en camino al reequilibrio
OPEP dice que las reservas del crudo seguirán cayendo.
El gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump considera posibles sanciones contra el sector energético de Venezuela, incluida la petrolera estatal PDVSA, dijeron funcionarios de alto rango de la Casa Blanca, en lo que sería una escalada de los esfuerzos de Estados Unidos por presionar a la administración del país sudamericano.
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 49,95, es decir 1,28% menos que al término de la sesión anterior.
El desplome en los mercados del petróleo esta semana a un mínimo de seis meses probablemente se debió a preocupaciones sobre el crecimiento económico chino, a los inventarios persistentemente altos y a el posicionamiento de fondos.
Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores externos al cartel se reunieron en Kuwait para revisar los avances de su acuerdo global para reducir los suministros de crudo.
El barril de petróleo Brent para entrega en mayo cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 51,78, un 0,07% más que al término de la sesión anterior.