La empresa de transporte, Lyft, inició ayer la promoción entre inversores de su oferta pública inicial (OPI) de acciones, apuntando a una valoración de hasta US$ 23.000 millones y buscando atraer a gestores de fondos antes de que su rival Uber comience sus operaciones bursátiles en abril.
Las disruptivas empresas de transporte probarán su valor de mercado abriendo su capital en la primera mitad del próximo año; otras como Airbnb y Slack podrían seguir sus pasos en poco tiempo.
La compañía de transporte de pasajeros podría ser valuada en US$ 120.000 millones cuando salga a bolsa el próximo año, según propuestas de bancos estadounidenses que compiten por manejar la oferta, reportó ayer el diario Wall Street Journal.
El presidente ejecutivo de Uber Technologies Inc dijo que la compañía de transporte privado de pasajeros estaba en camino de lanzar una oferta pública inicial (OPI) el año que viene.
La oferta pública sería este año y podría valorar al fabricante sueco de automóviles en entre US$ 16.000 y US$ 30.000 millones
En el primer semestre de este año, las ventas de la empresa de videojuegos Rovio casi duplicaron a las del mismo período del 2016
El debut en bolsa de Snap Inc, matriz de la aplicación Snapchat, atrapó la atención de los inversores. Las acciones subieron un 44%, a US$ 24,48, luego de abrir a US$ 24 tras un precio establecido en la oferta pública de US$ 17.
Snap Inc dijo ayer que fijó el precio de su Oferta Pública Inicial (OPI) por encima del rango previsto y recaudó US$ 3.400 millones, gracias a que los inversores ignoraron la inquietud por la falta de ganancias y se volcaron a la colocación más novedosa en años de una empresa de tecnología.
La compañía dueña de la aplicación para compartir fotos Snapchat está trabajando en una oferta pública inicial (OPI) que podría valuarla en US$ 25.000 millones o más, reportó el Wall Street Journal citando a varias personas familiarizadas con el asunto.