Los números del rubro prueban que sigue siendo negocio.
Brasil continúa como el principal mercado para los corderos.
Suba de la “máquina de producir terneros” es dato positivo.
La institución sumó otro predio para apoyar al rubro ovino.
La diferenciación de la carne ovina con hueso producida por Uruguay, una vez que se logre la habilitación del ingreso a Estados Unidos, deberá ser el camino para mejorar el posicionamiento frente a Australia y Nueva Zelanda que hoy aparecen como los dueños del mercado.
SUL exhorta a usar más tecnología frente a un año Niño.
No fue un domingo más... qué va... La presencia de prácticamente cien mil personas que colmaron las calles, stands y puestos gastronómicos, sirvió de marco para el éxito del primer fin de semana de la Expo Prado 2015.
Apostar a la calidad dejando de lado el volumen, certificando los procesos productivos que los consumidores del primer mundo están exigiendo, es el camino elegido por Uruguay para hacer valer más sus lanas ultrafinas.
El Diputado Jaime Trobo (Partido Nacional) le planteó al presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Sánchez (MPP), atender los reclamos del rubro ovino para que Uruguay pueda aprovechar las oportunidades de mercado que se le presentan y mantener a miles de pequeños productores en el campo.