La compañía brasileña informó ayer las condiciones para la venta del total de sus activos en Uruguay, y designó al banco Itaú para encargarse del proceso.
La empresa brasileña informó que venderá el 100% del negocio en Uruguay que abarca la distribución de combustibles, lubricantes y fertilizantes.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería manejó los posibles escenarios ante el retiro de Petrobras de las concesiones de Conecta (distribuye el gas en el Interior) y MontevideoGas. También respondió a los cuestionamientos sobre si es un mal negocio.
Usar el gasoducto existente que nos une y prolongarlo a Brasil, suministrando gas a algunas poblaciones uruguayas que estén en el camino. Es estratégico moverse para que se haga por aquí en el sur, antes que los argentinos decidan llevarlo al norte por Corrientes.
Los trabajadores creen que Ancap debe asumir el control.
La Cámara de Industrias cuestiona la decisión del presidente Tabaré Vázquez.
“Va a haber un período de transición donde se hará cargo el Estado seguramente en forma indirecta a través de una empresa privada de capital estatal”, dijo Murro en declaraciones a Telemundo este miércoles.