El rojo del sector público bajó en 0,2 puntos porcentuales, siendo este uno de los principales desafíos del próximo gobierno.
Los economistas del banco informaron que prevén que la economía uruguaya crezca 0,3% este año y 1,2% el próximo.
Las nuevas proyecciones de bancos y consultoras sobre la economía uruguaya en 2020 y 2021.
Entre otras funciones, la Ley de Presupuesto constituye la hoja de ruta del gobierno, pocos meses después de asumir: ella se presenta al Parlamento a fin de agosto del primer año.
Según el promedio de 22 respuestas obtenidas por FocusEconomics en el relevamiento de octubre.
La inversión privada lleva 21 trimestres con tasas de variación negativas
La economía brasileña presentó una tímida reacción en el segundo trimestre: el PIB creció 0,4% en relación al primer trimestre, revirtiendo la contracción de 0,1% en ese período.
Se conocieron las cifras oficiales del PIB del segundo trimestre del año, que confirman lo ya conocido desde, al menos, 18 meses: el período de gobierno culminará con una actividad estancada o, quizás, cierto retroceso.
No es novedad. En meses previos a la elección nacional abundan las propuestas y las promesas, las críticas y las acusaciones.
Las expectativas de un cambio de gobierno pueden llegar a ser desmedidas y poner la vara muy alta para el que llega.