El secretario del PIT-CNT aseguró que se reunirán con Lacalle Pou, pero que “por ahora” no aportarán a la “ley de urgente consideración”.
Los “dos modelos de país” sobre los que la central de trabajadores ha basado su discurso preelectoral y que ha generado tantas rispideces internas, genera expectativa entre los dirigentes sindicales.
La central obrera se manifestó en contra del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo acaba de enviar al Parlamento para modificar la normativa.
La sala de abogados del Pit-Cnt se encuentra estudiando la modificación de la ley de negociación colectiva que remitió el gobierno al Parlamento.
Algunos dirigentes están pensando en tomar alguna medida durante la campaña hacia el balotaje. Planean hacer una movilización con paro parcial o sin detención de tareas.
Pereira criticó las políticas aplicadas en otros países de la región que hoy atraviesan serias dificultades sociales y recordó que fueron respaldadas por sectores políticos uruguayos.
Tras el toque de queda anunciado para este sábado y domingo en Chile, el PIT-CNT emitió un comunicado rechazando la situación de “represión”.
La empresaria Susana Nicodella reclamó a 37 sindicatos y al Pit-Cnt el pago de US$ 2.600.000 porque prestamistas le exigen el pago de cheques bajo “amenazas”.