El Uruguay es sus puertos. Todo lo referente a la actividad portuaria no es solamente un asunto técnico o comercial, sino también un tema de gran importancia política.
La buzos no detectaron daños en la estructura de la barcaza dañada el jueves y tampoco hubo filtración de su carga al Río Uruguay. Los operarios retiraron el 100% de las 1.200 toneladas de fertilizante con destino a Paraguay.
Para Uruguay ese costado del país es su segundo frente económico.
La Ley de Puertos, aprobada en 1992, durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle, fue el producto de un amplio consenso político.
Notable progreso y desarrollo comercial en los puertos del litoral.
El mapa de las comunicaciones terrestres, fluviales y marítimas de nuestra región ha cambiado sustancialmente.
Debemos cuidar los costos operativos de los barcos madereros