Tras haber bajado durante tres días consecutivos, el dólar aumentó en los dos países.
En el correr de la jornada, la divisa estadounidense osciló entre un precio mínimo de $ 32,72 y un precio máximo de $ 32,85, para cerrar finalmente en $ 32,77.
Ambos países iniciaron las operaciones comerciales con el sistema de pago en moneda local (SML) con el que se pretende evitar las operaciones de cambio de divisas y reducir costos operativos en sus intercambios bilaterales.
El BCU limitó con sus ventas la presión compradora generada por los buenos niveles de liquidez
La moneda brasileña continúa depreciándose ante la crisis económica y política del gobierno de Dilma Rousseff; en lo que va del año, ya perdió 33% de su valor ante la divisa estadounidense
El real brasileño cerró con una baja superior al 1,7% contra el dólar el lunes, tras datos que mostraron una fuerte caída en las exportaciones de China, lo que aumentó las preocupaciones sobre el ritmo de crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.