Las dos realidades en poder de compra de los salarios
Tras dos meses de caída del poder de compra salarial, este se estabilizó en septiembre (+0,01%).
Informe del INE
Las dos realidades en poder de compra de los salarios
Tras dos meses de caída del poder de compra salarial, este se estabilizó en septiembre (+0,01%).
SEGUIR
Introduzca el texto aquí

Pero, en lo que va del año el poder de compra de los salarios bajó 1,08% y en los 12 meses a septiembre la pérdida fue de 0,97%, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Hay diferencias entre los trabajadores del sector público y los del sector privado. Los públicos están "empatados" en la capacidad de compra de sus salarios en lo que va del año (+0,05) y en los 12 meses cerrados a septiembre (-0,09%). En cambio, los salarios de los trabajadores privados caen en términos reales 1,69% en lo que va del año y 1,46% en 12 meses a septiembre.
Te puede interesar
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña