Una recorrida por el edificio más ecológico de Uruguay
By Lucía Baldomir Diseñado por los estudios de arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León para el parque de Zonamérica, es el único que cuenta con una certificación internacional sobre su sustentabilidad ambiental.

Una recorrida por el edificio más ecológico de Uruguay
Diseñado por los estudios de arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León para el parque de Zonamérica, es el único que cuenta con una certificación internacional sobre su sustentabilidad ambiental.
El edificio Celebra está ubicado en un punto estratégico del parque de Zonamérica: en el cruce de la ruta 8 con la ruta 102. La torre de oficinas de siete pisos que abarca un predio de unos 7.000 metros cuadrados destaca desde la ruta por su fachada. En el interior, la construcción cuenta con capacidad para que trabajen hasta 1.200 personas.
Si bien el edificio fue inaugurado en 2010, recientemente fue destacado como el único edificio en el país que alcanzó la mayor certificación del U.S. Green Building Council, la LEED Gold, que registra construcciones ambientalmente sustentables.
El arquitecto Carlos Ponce de León, que junto a Carlos Ott desarrolló el edificio explicó a El País que esta agencia “evalúa al edificio en seis puntos: el uso eficiente de la energía, la innovación en el diseño, el uso eficiente del agua, el uso del suelo en el lugar, los materiales con los que se construyó el edificio y lo referente al aire acondicionado”.
A la tecnología en eficiencia energética se le suman otros detalles en el edificio como un jardín vertical en el que el biólogo español Ignacio Solano combinó más de 6.000 plantas.
El edificio también fue premiado en Londres como el Mejor Edificio de Oficinas del Mundo por el International Property Awards y Bloomberg.
El País recorrió las instalaciones junto a Ponce de León para conocer cómo funciona el edificio más autosustentable del país.
Dos checos escaparon de la rutina de su país abriendo un café en Uruguay
By Analia Filosi
Lodeiro: "Nacional es mi familia, mi vida y mi lugar en el mundo es el Parque Central"
By Pablo Cupese
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña