
Replican armadores paraguayos
Miembros y armadores asociados al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay nos han hecho llegar algunos comentarios sobre nuestra nota referida al informe que el Cap. Presedo hiciera sobre el estado actual y diseño del río Paraná que no cumple con las exigencias para eslora y manga de los barcos actuales, y no es eficiente para los servicios a la Hidrovía Paraguay-Paraná; nota que publicamos el pasado lunes 7 de marzo.
El informe del marino argentino menciona además que los marinos paraguayos no llenan los requisitos mínimos necesarios para una prestación de servicios en el río bien eficiente por carecer del certificado IMO SNVP.
Nuestros informantes no hacen objeción a las condiciones del río, según comentarios del marino argentino, pero sí presentan sus dudas sobre la capacidad profesional de los marinos paraguayos. Sobre este tema concreto y por las extensas razones que se nos dieron, nos referiremos a sus contenidos en próxima nota.
Y, dicho sea de paso, nuestros marinos aún no pueden prestar servicios de prácticos en el río Paraná por lo que se deben contratar argentinos para navegar nuestros barcos cuando navegan por dicha vía, lo cual abruma tanto por su costo que casi se come el flete que genera el barco. Y eso a pesar de que nosotros también somos firmantes del Tratado de la Hidrovía.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña