Las selecciones de Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, utilizaron en el Mundial Rusia 2018 una máquina creada en Argentina, pensada para rehabilitar jugadores de fútbol y deportistas. La historia detrás de Ivolution.
Los modelos adoptan colores y diseños de rivales para mostrar la simpatía entre hinchadas
Parece nieve, pero no lo es. Son 50.000 vasos de cerveza del último Mundial de Rusia 2018. Una marca de cerveza los recicló y construyó una cancha de fútbol. ¡Mirá!
Peñarol, Defensor Sporting y Danubio obtuvieron ganancias directas por la participación de futbolistas que tuvieron contrato con estas instituciones en los últimos dos años.
FIFA hizo efectivo el pago de los premios correspondientes a la participación celeste en Rusia 2018. Entraron algo más de 13 millones de dólares, pero cuando se repartieron quedó poco para los clubes.
¿Qué departamentos de Uruguay fueron cantera de jugadores que vistieron la celeste en un Mundial? ¿Cuántos extranjeros nacionalizados uruguayos jugaron en una Copa del Mundo? ¿Dónde nacieron la mayoría de los delanteros uruguayos?
El evento también habría generado 315 mil empleos al año y se estima que sus repercusiones positivas se extenderán por cinco años
La marca deportiva y la federación germana de fútbol acordaron la extensión de la alianza que mantienen desde hace más de seis décadas. El contrato implicará el pago de 70 millones de euros por año.
Las fotos que sacó durante el festejo del segundo gol de Croacia ante Inglaterra en semifinales, mientras la montaña de jugadores se le venía encima, lo catapultaron a la fama.
En el último año se deteriora confianza del consumidor y sus expectativas.