Buscando generar “ideas” para mejorar la llegada de turistas argentinos de cara a la próxima temporada, hay contactos entre las gremiales de hoteleros, gastronómicos e inmobiliarias, entre otros.
Cónclave para realizar un diagnóstico y evaluar iniciativas.
La primera quincena se alquiló un 50% menos, según inmobiliarias. Se bajaron los precios para captar más turistas, pero “no concretan mucho”.
Primer día de febrero entraron 4.000, contra 12.000 de 2018.
Luego de un primer mes de verano negativo, comerciantes de Punta del Este ofrecen rebajas.
Tal como era previsto, disminuyó el ingreso de turistas argentinos en la presente temporada estival.
El Ministerio de Turismo y la Asociación de Supermercados avanzaron ayer en una propuesta para promocionar una canasta con más de 200 productos de supermercado para los turistas que veranean en Uruguay.
En el FA acusan a opositores de intentar generar una sensación de crisis.
Calculan que habrá una caída de un 20% en el turismo general.