Es ingeniero químico, pero solo ejerció su profesión un año. Su amor por la tecnología se definió durante su carrera, cuando adquirió una Apple 2 que utilizó para su trabajo final de carrera.
Analistas opinan que la formación no está acompasada al mercado laboral.
Con el cableado oceánico, Uruguay será el sexto proveedor de banda ancha en América del Sur.
Explica casi el 20% de las ventas al exterior del país y viene en ascenso.
Encuesta de Cuti muestra que ventas en mercado doméstico subieron 9%.
Las ventas de software representan el 1,82% del PBI uruguayo y para 2020 las exportaciones llegarían a los US$ 1.000 millones. Pero el obstáculo para crecer está en la escasa mano de obra. Por eso la contratación de extranjeros es un opción tentadora para el 83% de las empresas.
Recursos humanos. Es la gran necesidad que sigue teniendo el sector de las Tecnologías de la Información (TIC) y su limitante para seguir creciendo. Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de las Tecnologías de la Información (CUTI), dice que no se pueden salir a vender más proyectos porque falta talento para desarrollarlos.
La empresa tecnológica compró sigilosamente Gliimpse, una startup fundada hace tres años que ayuda a los pacientes a interpretar su información médica.
Un 45% de las empresas espera una expansión superior al 10% en los próximos 12 meses, según el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores
El instituto Ánima ofrece sus cursos según el Sistema de Formación Dual implementado en Europa.