Días atrás el equipo de Deloitte, a través de su cuenta de Twitter (Objetiva), subió un gráfico con el tipo de cambio real (TCR) de Argentina, ante el cual comenté, que claramente frente al 2002 lo actual es un juego de niños.
Durante el mes recién finalizado el dólar interbancario aumentó 4,47% “punta a punta”, alcanzando el mayor incremento mensual desde el 5,85% registrado en agosto del año pasado. Además, fue el cuarto mes consecutivo en que el billete verde evoluciona al alza.
Frente al mes previo; a nivel interanual bajó por 10° mes seguido.
El Central “aspiró” parte de los pesos que querían cambiar de portafolio.
La suba del tipo de cambio que se ve en las pizarras semana a semana, todavía está bajo el impacto de lo que sucede en Argentina.
Empresarios y analistas advierten al gobierno ante “situación crítica” del país.
El Central amortigua la suba del dólar y los exportadores lo cuestionan.
Frente a igual mes del año anterior el TCR retrocedió un 6,51%.
Además reconoció que la competitividad desmejoró en el lapso.