Si con una demora de casi dos años el proceso de decisión del FA termina resolviendo que no hay que ratificar el TLC con Chile, a pesar de nubarrones económicos y comerciales, la izquierda mostrará una vez más su profunda ineptitud.
La Unión Europea (UE) y el Mercosur han logrado algún avance sobre cómo abrir sus mercados a los automóviles, pero ayer terminaron conversaciones de libre comercio en Bruselas con acusaciones mutuas sobre quién está entorpeciendo un acuerdo.
El Partido Socialista mandató a sus legisladores apoyarlo.
Quieren analizarlo por separado sin condicionarlo a un documento marco.
En el documento se explicitan normas sobre el comercio de bienes y electrónico y se regulan aspectos sanitarios entre otros. Ahora pasará al Senado para su discusión.
Funcionarios europeos dijeron esta semana que aún hay obstáculos significativos para alcanzar un demorado acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, pese a que representantes del bloque sudamericano se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un trato pronto.
Documento interno sugiere excluir las compras públicas.
Pekín mira de reojo la negociación del TLC, como primer socio comercial de EE.UU. y segundo de México y Canadá.
Los cancilleres de los países que conforman el Mercosur abrieron formalmente, hoy en Asunción, las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el bloque y Canadá.