
Avanzan estudios para crear una vacuna
La investigación uruguaya persigue el desarrollo de una vacuna que prevenga la leptospirosis, tanto en humanos expuestos, como en bovinos. Con la presencia del subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech y autoridades de las instituciones que integran la investigación en leptospirosis, se presentaron, los avances del trabajo interinstitucional para lograr la vacuna.
El esfuerzo comenzó en 2015, liderado por el MGAP y financiado con fondos de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), que desarrollan la investigación sobre la leptospirosis, una zoonosis que carecía de información en Uruguay.
Las instituciones que integran el estudio son: la Plataforma de Salud Animal de INIA, la Facultad de Medicina de la UdelaR, la red de laboratorios de DILAVE-MGAP y el Instinto Pasteur de Montevideo.
Como parte de los logros alcanzados se contó: la transferencia de tecnología desde el Institute Pasteur en Paris, centro referente en leptospirosis, a técnicos y profesionales de nuestro país. Igualmente, se dio entrenamiento teórico-práctico con especialistas en la materia de la Universidad de Massey, Nueva Zelanda y centros referentes de argentina y Brasil. Se montó un laboratorio de bioseguridad.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña